Tormenta geomagnética ¿Por qué el Sol emana energía?
¿Qué es una tormenta geomagnética? Este fin de semana el campo magnético de la Tierra se verá afectado por una. El fenómeno natural dejó maravillosas auroras boreales.

Las auroras boreales empezaron a notarse este viernes. Foto: captura @FronteraSpacial.
Una tormenta geomagnética afectará durante este fin de semana de mayo el campo magnético de la Tierra y afectará durante varios días. ¿Por qué ocurren? ¿El Sol siempre está emanando eyecciones?
Según el Instituto Geográfico Nacional , las tormentas geomagnéticas son perturbaciones que sufre el campo magnético de la Tierra debido a las eyecciones de energía de la corona solar.
“Las tormentas geomagnéticas tienen un carácter global comenzando en la Tierra. Las amplitudes de la energía son mayores, la frecuencia con que se producen se relaciona con la actividad solar y sus ciclos”, precisa el portal web.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) reveló que la escala de intensidad alcanzó la magnitud G5 de frecuencia. Esto es un índice K que indica la perturbación del campo geomagnético tomando como referencia la energía.
A través de las redes sociales se difundieron imágenes espectaculares de los colores rojizos que se han captado en Chile, Argentina y México.
También te puede interesar leer: ¿Qué es la Dark Web?
¿Qué consecuencias puede tener esa tormenta geomagnética?
Los apagones de radio o de onda corta podrían generarse debido a la interacción de las partículas de energía y esto podría inferir en las telecomunicaciones, la electricidad y el Internet en general.
Las auroras boreales son las manifestaciones más agradables de las tormentas geomagnéticas que se producen en la interacción de las partículas con la atmósfera terrestre.
¿Seguirá la expansión de energía?
La magnetosfera de la Tierra se verá afectada hasta el próximo domingo 12 de mayo y los días posteriores a las eyecciones de las masas coronales del Sol.
“Hay corrientes producidas en la magnetosfera que siguen el campo magnético, llamadas corrientes alineadas con el campo, y estas se conectan con corrientes intensas en la ionosfera auroral. Estas corrientes aurorales, llamadas electro chorros aurorales, también producen grandes perturbaciones magnéticas”, concluyó la NOAA.