Top 5 VPN gratis para Venezuela 2024 en elecciones
La navegación en Internet es libre y sin rastros, si tienes un VPN instalado; aquí te contamos cuáles son los 5 VPN gratis para Venezuela 2024 y cómo usarlos.

Los VPN son herramientas para vencer la desinformación en contextos de censura. Foto: Pexels.
No es un secreto que la navegación en Internet se encuentra condicionada por el Gobierno de Venezuela. Si quieres mantenerte informado en el próximo evento electoral y tener acceso a toda la información, usa una VPN (Virtual Private Network) en inglés.
¿Qué es una VPN?
Se trata de un servicio que te brinda la oportunidad de conectarte a internet de forma más segura y privada, como si estuviera utilizando una red protegida, incluso cuando estás en una red privada. Aquí en FinanzasTech.com te contamos cómo funciona una VPN:
Conexión encriptada: Cuando te conectas a una VPN, crea un “túnel” encriptado entre tu dispositivo e internet.
Enmascaramiento de IP: Tu dirección IP real queda oculta y es reemplazada por la del servidor VPN.
Redireccionamiento del tráfico: Todo tu tráfico de internet pasa primero por el servidor VPN antes de llegar a su destino final.
Top 5 VPN gratuitos para Venezuela en estas Elecciones 2024
ProtonVPN
ProtonVPN ha habilitado recientemente una opción gratuita para los usuarios en Venezuela, permitiendo un acceso sin restricciones a internet. Esta VPN destaca por su política de no registros, lo que significa que no guarda información sobre la actividad en línea de sus usuarios. Además, ofrece una velocidad de conexión bastante decente y un nivel de seguridad robusto, que incluye cifrado de grado militar.
Psiphon
El proxy web Psiphon está diseñado para vencer los filtros impuestos por censura en los contenidos informativos, esta VPN funciona tanto para páginas webs como redes sociales. Psiphon se basa en un sistema proxy conocido como “Psiphon 2”, como así también “Psiphon 3,” el cual es una aplicación para Android, Windows e iOS.
También te puede interesar leer👉 Aprende a generar ingresos en NovelToon en 3 pasos sencillos
NordVPN
La versión gratuita de NordVPN te permitirá navegar por todos los portales informativos, con buena velocidad y sin dejar rastros digitales. Esta VPN ofrece buena seguridad y tiene varios Gigas para poder consumir la información sin que se pongan “lentos” tus dispositivos.
Hotspot Shield Free VPN
Esta VPN de Hotspot Shield Free VPN es uno de los más recomendados, porque permite utilizar el servicio desde cinco dispositivos conectados a una sola cuenta y tiene un buen cifrado con una navegación de 500 MB al día. Es decir, que funciona desde Windows, Android o iOS, solo le das conectar y listo. ¡Puedes navegar!
Windscribe
La versión gratuita de Windscribe VPN es bastante popular, ofrece conexión segura y las mismas políticas de seguridad que tienen los usuarios de pago. Te puedes registrar con tu nombre de usuario y contraseña que dispongas, solo quieren tu correo electrónico para ‘activarte’. La política de privacidad es sólida, y la VPN incluye herramientas para bloquear anuncios y rastreadores, lo cual es una ventaja adicional para mantener la seguridad en línea.
Herramientas para combatir la desinformación
La desinformación es un desafío significativo en cualquier proceso electoral, y en Venezuela, donde los medios de comunicación están bajo un control estricto, este problema se agrava. Es por esta razón que las VPN son una herramienta para evitar la propagación de información falsa que pueden influir en la opinión pública en contextos electorales, que terminan distorsionando todo.
Como lector, deberás valerte de las VPN para acceder a fuentes de información diversas y confiables fuera de las fronteras nacionales. Esto es especialmente importante durante las elecciones, cuando la propaganda y la censura pueden estar en su punto más alto.
Aplicaciones adicionales para Venezuela
El pasado 25 de junio, la Organización No Gubernamental (ONG) Conexión Segura y Libre lanzó la aplicación Noticias Sin Filtro , una ventana informativa en medio de la desinformación que abunda en redes sociales.
“Construimos esta aplicación para el país sin filtro, para el país del futuro, de la democracia, donde los derechos de todos sean reconocidos”, precisó Marco Ruíz, coordinador de comunicaciones de la ONG, en una declaración que recoge El Diario.
En esta ‘app’ se concentran 12 medios de comunicación digital que han sufrido los bloqueos y la censura del Gobierno de Nicolás Maduro. Esta aplicación sirve sin tener que activar la VPN para leer las noticias. ¿Sabías todos estos detalles?