TikTok busca regular la creación de videos con IA para controlar la desinformación

La directiva de TikTok quiere ponerle control a desinformación con la creación de videos con Inteligencia Artificial (IA). ¿Dejarán de monetizar? Aquí te contamos los detalles.

TikTok busca regular la creación de videos con IA para controlar la desinformación

El contenido que se genera con IA vendrá etiquetado. Foto: Pixabay.

La creación de videos en TikTok con la asistencia de la Inteligencia Artificial (IA) está encendiendo las alertas. Ahora TikTok implementará unas etiquetas para identificar el contenido original a uno creado con estas herramientas.

Aquí en FinanzasTech.com te revelamos cómo las ‘mentes’ detrás de TikTok pondrán una pequeña regulación para indicarle a los usuarios la calidad del contenido que consumen en su red social.

“Los medios sintéticos o manipulados que muestren escenas realistas deben divulgarse públicamente. Para ello, se puede usar un sticker o leyenda, como ‘sintético’, ‘falso’, ‘no real’ o ‘alterado’”, detalla TikTok desde su portal oficial.

TikTok y el auge de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial en TikTok ya no es solo una herramienta que ayuda a recomendar videos, sino que también se utiliza para crear contenido directamente. Desde filtros de video generados automáticamente hasta el uso de deepfakes, la IA ha encontrado una nueva forma de influir en el contenido y, en algunos casos, de distorsionar la realidad. Por ello, TikTok ha implementado nuevas políticas para controlar cómo se usa esta tecnología dentro de la plataforma.

Desde la directiva de TikTok, se busca establecer límites claros sobre cómo se puede utilizar la IA para asegurar que el contenido no solo sea creativo, sino también auténtico y veraz. TikTok sabe que, si bien la IA puede ser una herramienta increíblemente poderosa para los creadores, también puede ser usada de forma inapropiada, lo que daña la confianza del usuario en la plataforma.

También te puede interesar leer👉 Cómo ganan dinero en TikTok

“Esta semana pondremos en marcha una nueva herramienta para ayudar a los creadores a etiquetar sus contenidos generados por IA. También, empezaremos a probar formas de etiquetar de manera automática los contenidos generados por IA”, puntualiza TikTok sobre este tipo de contenidos.

Lucha contra la desinformación y manipulación en las redes sociales

La desinformación es un problema creciente en el entorno digital actual, y las redes sociales como TikTok no están exentas de este fenómeno. Con la capacidad de la IA para generar imágenes, voces e incluso videos completos que imitan la realidad, el potencial para la manipulación ha aumentado significativamente. ¿Cómo controlarán esto?

  1. Nueva etiqueta para contenido generado por IA: TikTok ha implementado una etiqueta específica para que los creadores identifiquen contenido creado o editado significativamente por inteligencia artificial.

  2. Cumplimiento de la política de medios sintéticos: Esta etiqueta ayuda a cumplir con las Normas de la Comunidad de TikTok, que requieren la identificación de contenido generado por IA que incluya imágenes, audio o video realistas.

  3. Contextualización para los espectadores: El etiquetado busca proporcionar contexto a los usuarios, ayudando a prevenir la difusión de contenido potencialmente engañoso en la plataforma.

La preocupación de TikTok por mantener un ambiente digital saludable también está alineada con su misión de fomentar la creatividad y la autenticidad, algo que los usuarios valoran en la calidad del contenido que consumen en la plataforma.