¿Tienes una voz atractiva? Descubre cómo monetizarla y generar ingresos pasivos

Cómo generar ingresos con tu voz ¿Es posible? Aquí en Finanzastech.com te enseñamos las posibilidades que tiene hablar bonito.

¿Tienes una voz atractiva? Descubre cómo monetizarla y generar ingresos pasivos

Monetizar tu voz, podría ser una habilidad para generar ingresos. Foto: Pixabay

¿Te han dicho que tienes una linda voz? Cuando empecé a investigar formas de ganar dinero en línea, jamás imaginé que la voz pudiera ser un activo que pudieras convertir en una fuente de ingresos pasivos. No soy locutora ni tengo experiencia en doblaje, pero descubrí que, con las herramientas adecuadas, cualquiera puede rentabilizar su voz o incluso crear una versión digital de ella.

¿Qué es ser voice over?

Voice over (o voz en off en español) es el arte de grabar tu voz para narrar, dar vida a personajes o explicar contenido sin que tu cara aparezca en pantalla. Es una de las habilidades más rentables si tienes una voz agradable, clara y versátil, y aprendes a venderte.

También te puede interesar leer👉 Cómo ganan dinero en TikTok

Cómo generar ingresos con tu voz

Tradicionalmente, podías ganar dinero haciendo locución en anuncios, narrando audiolibros o prestando tu voz para doblaje. En la actualidad, el mercado de la voz cambió gracias a la Inteligencia Artificial (IA), que permite subir tu voz a bibliotecas digitales y recibir pagos cada vez que alguien la usa. Platoformas como ElevenLabs o Fiverr son ideales para empezar en este mundo de “vender tu voz”. En la primera plataforma, tu lees y dejas tu voz en una “Biblioteca auditiva”, cada vez que alguien la usa para sus proyectos tú recibes ingresos.

Cómo empezar desde cero

  1. Usa tu celular y un espacio silencioso.
  2. Graba lecturas breves o textos creativos.
  3. Sube tus muestras a plataformas gratuitas y analiza comentarios.

Cuando tengas confianza en lo que haces, crea una cuenta en ElevenLabs o Fiverr. Además de ElevenLabs, existen opciones como ACX (audiolibros de Amazon) o Voices.com (para casting de proyectos). Cada una tiene su propio modelo de pago, pero todas coinciden en algo: la voz es un activo digital valioso.

¿Cuánto puedes ganar con tu voz?

Según la propia ElevenLabs, la tasa básica es de US$0,03 por cada 1.000 caracteres generados con tu voz clonada. Por jemplo, guión de YouTube de 10 min tiene 9.000 caracteres, lo que resultaría en unos US$0,27 para ese uso, considerando la tasa estándar.

Un creador de la plataforma reportó ganar US$1.000 en 5 meses con dos voces registradas. Entonces, si por ejemplo tu voz tiene una tasa mejorada de US$0,10 por cada 1.000 caracteres, y se generan 100.000 caracteres al mes, que serían aproximadamente unos 10 guiones de 10 min cada uno, podrías estar generando alrededor US$100 mensuales. Ajustando más, es factible alcanzar US$200-US$300 mensuales si la voz es muy cotizada.