Secreto del algoritmo de Google fue filtrado

La filtración de datos es una vulneración de la ciberseguridad y le acaba de pasar a Google. ¡Sí, a Google! ¿Qué significa esto? El Algoritmo de Google posiciona todos los contenidos del mundo.

Secreto del algoritmo de Google fue filtrado

El algoritmo se filtró el pasado 27 de marzo y se colgó en GitHub. Foto: Captura Sparktoro.

La filtración de datos es una realidad. Google te lo puede contar: en los últimos días se filtró cómo funciona el algoritmo de posicionamiento de contenidos en el buscador más grande del mundo. Descubre cuáles son los aspectos más importantes de esta vulneración masiva de datos.

Todo se ventiló a través de Rand Fishkin, un experto SEO, quien fue contactado por un ex empleado de Google con 2.500 páginas de API interna del buscador que se subieron a GitHub y que luego fueron borradas. Pero ahí, ya se difundió la base de datos de ese algoritmo de posicionamiento de contenidos en el mundo.

“Durante este período público, probablemente accidental entre marzo y mayo de 2024, la documentación de la API se difundió en Hexdocs, que indexa los repositorios públicos de GitHub, y fue encontrada/circulada por otras fuentes (estoy seguro de que otros tienen una copia, aunque es extraño). Hasta ahora no pude encontrar ningún discurso público”, precisó Fishkin en su blog.

¿Qué es GitHub?

Para traducir un poco; GitHub, es una plataforma de servicio en la nube que guarda un sistema de control de versiones (VCS) a la que los programadores le llaman Git. Allí se comparten proyectos y posibles soluciones del desarrollo web.

Ok, continuemos con la filtración de datos. Los documentos internos de Google son confidenciales y se supone que un algoritmo no debería estar expuesto de esta forma, debido a que el marketing de contenido y el posicionamiento SEO del mundo, se podría aprovechar de estos detalles para poder sacar “beneficios”.

¿Cuáles son los aspectos más importantes?

  • Google mide la autoridad del dominio

  • Los clics en tus contenidos sí importan para el ranking de posicionamiento

  • Google se vale del nivel de indexación para darle autoridad a tu dominio

  • Las visitas desde el navegador Chrome, influyen mucho más en la puntuación de la calidad de tu página web.

También te gustaría leer: 5 formas efectivas de generar Ingresos por Internet en 2024

La directiva de Google reaccionó a esta filtración y aseguró que los documentos son reales. Sin embargo; trató de aclarar que su algoritmo está constantemente cambiando, para poder decantar la calidad de los contenidos en la web.

El constante cambio y evolución en los algoritmos de Google suponen un reto para la comunidad SEO que trata de posicionar los contenidos por su originalidad y criterio establecido por el periodismo digital, pero supone un reto que todo sea determinado por factores de seguridad cuestionables. Lo orgánico vende en el posicionamiento del buscador más popular del mundo.

Los más de 2.500 documentos de Google se publicaron el pasado 27 de marzo y no fueron eliminados hasta el 7 de mayo de 2024. Los 2596 módulos de la API tenían documentados 14.014 atributos relacionados a los vínculos con YouTube, búsquedas de videos, documentos web, rastreo y calendario interno.