Qué son los ETF y ¿Cómo funcionan?
La diversificación de tus inversiones está al alcance de un “ETF”, ¿Cómo funcionan estos activos? Descubre qué aspectos debes analizar antes de empezar a invertir.

Los ETF son fondos de inversión que “persiguen” un índice de la Bolsa de Valores. Foto: Pixabay.
Si escuchas a cada rato en redes sociales “debes empezar a invertir en ETF que rastreen el SP 500” y no entiendes nada, en Finanzastech.com te enseñamos lo básico para que puedas identificar a qué se refieren con esa expresión.
Primero que nada, ¿Qué es un ETF? Por sus siglas en inglés, Exchange Traded Funds (ETF) se traduce en un fondo de inversión cotizado o fondos de inversión. Esto quiere decir que el “persigue” el rendimiento de un índice y consigue la misma rentabilidad.
“Cuando invierte en un ETF, obtiene un conjunto de activos que puede comprar y vender durante el horario del mercado, lo que reduce potencialmente su riesgo y exposición, y a la vez le permite diversificar su portafolio de inversión”, detalla la International Schwab.
¿Cuál es el beneficio?
Según el economista y asesor financiero español, Pablo Gil , el beneficio de poder empezar a invertir en ETF es que puedes hacerlo con poco capital y puedes iniciar reinvirtiendo los dividendos para que sea una inversión rentable a mediano plazo.
“La inversión fraccionada en acciones individuales es una táctica eficaz para aquellos inversionistas que desean diversificar su cartera de inversión con poco capital”, precisó.
También te gustaría leer: Warren Buffett 2024: ¿Por qué el Oráculo de Omaha acumula efectivo en sus inversiones?
¿Cómo funcionan los ETF?
Los fondos de inversión rinden rentabilidad dependiendo del índice que “persiguen”. Es decir, que replican el desempeño del índice, si este aumenta, el valor del ETF también.
Por ejemplo; un proveedor de ETF tiene un universo amplio de activos, como acciones, bonos, materias primas o divisas. Crea una “cesta” con ellos. Los inversionistas con poco capital pueden comprar una acción de esa “cesta” y después de un tiempo, si necesita el dinero, lo puede vender.
Así funcionan los ETF, es un activo que puedes comprar y vender cuando lo requieras y obtener una rentabilidad, solo por “guardar la cesta”.
Ingresar al mundo de las inversiones no tiene por qué ser con un capital gigante, ni haciendo grandes sacrificios en tu presupuesto mensual. Puedes destinar un ahorro programado y conveniente para tu perfil de inversión. Solo debes analizar las comisiones, si tiene o no dividendos (que es una forma genial de medir qué tan estable es el índice), la estrategia es hacerlo de forma fraccionada, persistente y a largo plazo. El dinero fácil no existe.