¿Qué es la ciberseguridad y para qué sirve?

El cuidado de los datos en Internet es prioridad; a las buenas prácticas del higiene virtual se les denomina ciberseguridad. ¿Para qué sirve?

¿Qué es la ciberseguridad y para qué sirve?

El cuidado de los datos en Internet es prioridad; a las buenas prácticas del higiene virtual se les denomina ciberseguridad. ¿Para qué sirve?

La transformación digital y el avance de la tecnología trae muchos beneficios, pero también varios riesgos que se derivan actividades delictivas que buscan obtener información a través de ataques y hackeos. A las buenas prácticas de higiene virtual se le denominan ciberseguridad y es una actividad esencial en las organizaciones.

Según los datos de HubSpot , los ciberdelitos se elevan a 144% por año y cada vez más se practica este delito, por eso las empresas invierten más en formas de proteger la información que manejan sobre sus funcionamientos.

¿Para qué sirve la ciberseguridad?

Las buenas prácticas y el cuidado de los datos servirán para proteger los sistemas informáticos y las redes de posibles ataques maliciosos, fraudes y hackeos. Las personas malintencionadas pueden vulnerar cualquiera de estas bases de datos para sustraer información importante para venderla o hacer espionaje.

Según la IBM los ciberataques pueden “interrumpir, dañar o destruir las empresas y el coste medio de una filtración de datos superó 4,45 millones de dólares, un 15% más que los últimos dos años”.

También te puede interesar leer: ¿Qué es la Dark Web?

La estimación de lo que costará la ciberdelincuencia para la economía global es de 10,5 billones de dólares al año para el 2025.

La importancia de la ciberseguridad en el mundo financiero

En el mundo de las finanzas tecnológicas, donde los datos financieros y personales son el activo más valioso, la ciberseguridad se convierte en el bastión de confianza y estabilidad. Las instituciones financieras, las plataformas de pago y los usuarios individuales confían en sistemas seguros para realizar transacciones, gestionar inversiones y salvaguardar su patrimonio.

Comprender su importancia y adoptar prácticas sólidas en este campo es esencial para proteger nuestros activos y preservar la confianza en la era digital en la que vivimos.