¿Qué es el interés compuesto y por qué hablan de su efecto?

En el mundo de la economía y las inversiones, todos hablan de una herramienta poderosa... el interés compuesto. Warren Buffet ha asegurado que su éxito se debe a este método. ¿De qué se trata?

¿Qué es el interés compuesto y por qué hablan de su efecto?

Warren Buffett es uno de los hombres más ricos del mundo y predica que su éxito se basa en el interés compuesto. Foto: Twitter @WarrenBuffett

Los intereses son una forma de generar beneficios sobre un dinero que ya tienes; sin embargo, acumular rendimientos, sobre rendimientos previos, es una herramienta poderosa que solo logra el interés compuesto.

Según Albert Einstein, el interés compuesto “es la fuerza más poderosa de la galaxia”. Los expertos en finanzas aseguran que Einstein exageraba un poco, la magia de esta herramienta se basa en uno de los principios básicos de las matemáticas.

Se trata de un efecto “bola de nieve” que por función exponencial brinda resultados extraordinarios, a largo plazo, si lo dejas actuar.

¿Cómo funciona el interés compuesto?

  1. La fórmula de cálculo del interés compuesto se puede sacar con pasos muy sencillos:

  2. Considerar la inversión y el interés anual

  3. Calcular el valor final de la inversión inicial, incluyendo los dividendos y los flujos recibidos que se reinvertirán al capital.

También te puede interesar leer👉 Inversiones de Zuckerberg: Diversificación y tecnología

El tiempo

El efecto multiplicador permitirá que el interés vaya generando un capital mayor con el paso del tiempo. El mejor aliado de esta herramienta es el tiempo y la paciencia; es decir, que el capital inicial crece, porque se van sumando los intereses a esta inversión inicial.

Por esta razón, la tasa de interés que se aplica va cambiando y los intereses van aumentando debido a la reinversión. El “mago” más importante del mundo de las finanzas es Warren Buffett , uno de los hombres más ricos del mundo.

En una ocasión, le preguntaron a Warren Buffett cuál había sido el factor más importante en éxito de sus inversiones y contestó que todo se debía “al interés compuesto”. Es algo que ha resaltado entre las reglas de un buen inversionista.

¿El mejor inversionista o es cuestión de perseverancia?

Buffet empezó este método a los 11 años; compró su primera acción en la bolsa de valores por 38 dólares. Cuando cumplió 20 años, gracias al interés compuesto, tenía ahorrados casi 10.000 dólares.

En vez de gastarlo, lo reinvirtió en acciones y empresas, que con el tiempo siguieron creciendo. La historia de Warren Buffett es un claro ejemplo de que si empiezas a invertir de forma inteligente, paciente y disciplinada, puedes crecer tu patrimonio de forma exponencial y tener la anhelada libertad financiera.

4 puntos claves de la historia de Warren Buffet

  • A los 11 años, Buffett compró su primera acción por $38.

  • A los 20 años, había acumulado casi $10,000 gracias al interés compuesto.

  • En lugar de gastar ese dinero, Buffett lo reinvirtió en acciones y empresas.

  • Con el tiempo, estas inversiones crecieron exponencialmente.

El interés compuesto, combinado con la estrategia de inversión de Warren Buffett, demuestra que con paciencia, disciplina y reinversión constante, es posible hacer crecer significativamente el patrimonio. ¡Es sencillo! El tiempo es el mejor aliado del interés compuesto. Cuanto más tiempo se mantenga la inversión, mayor será el efecto multiplicador.