Llama 3.1: el nuevo modelo de código abierto de Meta AI
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial (IA) Llama 3.1 de Meta AI fue lanzado este martes 23 de julio. ¿Qué significa que sea de código abierto? Aquí te explicamos.

Este nuevo modelo de IA con código abierto fue entrenado por los semiconductores de Nvidia. Foto: Meta AI.
¿Te imaginas un mundo donde la Inteligencia Artificial (IA) esté al alcance de todos? Pues Meta, la empresa detrás de Facebook, acaba de dar un paso gigante en esa dirección con el lanzamiento de Llama 3.1. Este nuevo modelo de IA con código abierto entrenado por los semiconductores de Nvidia.
¿Cómo funciona Llama 3.1?
El código abierto de Llama 3.1 tiene una base disponible con razonamiento y con grandes capacidades que fueron entrenadas para brindar ese nivel de respuesta. “Llama 3.1 405B es el primer modelo disponible abiertamente que rivaliza con los mejores modelos de IA en lo que respecta a capacidades de vanguardia en conocimiento general, capacidad de dirección, matemáticas, uso de herramientas y traducción multilingüe”, explica el comunicado de Meta.
Pero, ¿Qué hace que Llama 3.1 sea tan especial? Para empezar, es de código abierto. Esto significa que cualquiera puede echarle un vistazo a cómo funciona y usarlo para crear cosas increíbles. Es como si te dieran las llaves de un Ferrari y te dijeran "¡Anda, dale una vuelta!".
Mark Zuckerberg , el chico de la sudadera que fundó Facebook, dice que esto es genial porque así la IA no quedará en manos de unos pocos. Es como repartir superpoderes entre la gente común, ¿no crees?
También te puede interesar leer👉 Cómo ganan dinero en TikTok
Se integrará a las redes sociales
Y no solo eso, pronto lo verás en acción en WhatsApp, Instagram y Facebook. Imagínate poder chatear con un asistente muy inteligente directamente desde tu app favorita.
Pero ojo, que la cosa no queda ahí. Meta también está presentando una función llamada ‘Imagine me’ que es, literalmente, de película.
Podrás meter tu cara en imágenes generadas por IA sin temor a que alguien use tu imagen para cosas raras. Es como ser la estrella de tu propia película de ciencia ficción, pero sin los efectos secundarios.
“Creo que el lanzamiento de Llama 3.1 será un punto de inflexión en la industria, donde la mayoría de los desarrolladores comienzan a usar principalmente código abierto”, preciso Zuckerberg.
Ahmad Al-Dahle, vicepresidente de IA generativa de Meta y uno de los cerebritos detrás de Llama 3.1, dice que este modelo es tan listo que puede buscar información en Internet y usar varias herramientas para resolver problemas complejos. Es como tener un asistente personal que también es un genio de la investigación.
Llama 3.1 te permitirá ingresar a este “asistente” desde WhatsApp y luego se irá integrando al resto de las redes sociales de Meta. Zuckerberg está tan emocionado que ya está hablando de los futuros modelos Llama. Dice que el año que viene serán los más avanzados del mercado. Pero no te preocupes, Llama 3.1 ya es un campeón en flexibilidad y eficiencia.