Finanzas en pareja: ¿Por qué no aceptar una relación 50/50?
La polémica en el tema de gastos entre las parejas ha generado una controversia en redes sociales. ¿Qué es lo ideal en las finanzas? Las finanzas en pareja no deberían ser un tabú.

El algoritmo se filtró el pasado 27 de marzo y se colgó en GitHub. Foto: Captura Sparktoro.
¿Cómo llevar las finanzas en pareja? Una polémica crece en torno a este tema, en redes sociales se difundió el caso de una joven que le cobraba a su novio una cuota, por quedarse con ella durante algunos días a la semana.
El tema generó cientos de opiniones controvertidas, aunque todo al extremo es negativo. El pódcast se llama “Los platos sucios” y es presentado por Ana María Cardona, quien invitó a Marystella Gómez e Isabel Rivera, quienes hablaron sobre las finanzas en pareja.
El caso de esta pareja es que no vivían juntos. Pero el novio sí se queda los fines de semana y algunos festivos; por esta razón, la influencer asegura que le cobra esa cuota por gastos de servicios.
“Se queda los fines de semana e igual cobro mi cuota, es que a caso los servicios son gratis, el agua de aquí es gratis, no me parece que tenga nada de malo”, contó la colombiana.
También te gustaría leer: 5 formas efectivas de generar Ingresos por Internet en 2024
¿Cómo llevar las finanzas en parejas?
El 50/50 es un mito y es una realidad que genera revuelo porque no tenemos educación financiera. El hablar del dinero en pareja es una clave trascendental para la durabilidad de las parejas, no debería ser un tabú.
Según la asesora financiera Maggie Germano, la ley de proporción es lo ideal para llevar un aporte con los recursos y posibilidades monetarias de cada uno. “A cada pareja le funciona una fórmula distinta, pero es recomendable que el aporte a los gastos comunes sea proporcional a los ingresos que cada uno tiene”, explicó.
El principio de la proporcionalidad dependerá de quién gane más, ese tendrá el mayor gasto del mes. Mientras que la otra persona, podrá pagar en la medida de sus posibilidades.
Por ejemplo; el que más gana de la pareja puede pagar el alquiler y el otro se encarga de algunos servicios. Todo debe ser en proporción al aporte que puede pagar sin quedarse sin ingresos para el resto del mes.
En caso de que tengan ingresos similares, ahí sí aplica el polémico 50/50. La idea de llevar las finanzas en pareja no debería ser un conflicto ni un tabú; la educación financiera debe ser una herramienta para facilitar la convivencia.
Según la Asociación Española de Abogados de Familia, el manejo de las finanzas es el cuarto motivo de los divorcios. Por encima de las infidelidades y las mentiras. ¡La plata no tiene amigos!