¿Endeudado? Dos formas inteligentes para salir de deudas

Si estás en deudas y no sabes cómo llegaste a esa situación; los factores son múltiples, pero aquí te enseñamos dos formas inteligentes de salir de esa circunstancia financiera.

¿Endeudado? Dos formas inteligentes para salir de deudas

Si no has aprendido cómo no dejarte arrastrar por las gastos; estos dos métodos te serán de utilidad. Foto: Pexels.

La poca planificación financiera, la educación y el no poder llevar un presupuesto de forma adecuada pueden llevarte en un espiral de gastos incontrolable. Para no llegar al fondo; en Finanzastech.com te mostramos dos formas inteligentes de salir de deudas.

Sobre endeudarse es uno de los primeros inconvenientes que tenemos los seres humanos: dejar superar el gasto sobre la cantidad de ingresos reales que tienes. Lo primero que hay que hacer es una autoevaluación cruda y real; si es con papel en mano, facturas y gastos claros, mucho mejor.

Una vez que has identificado tus gastos e ingresos; haz una lista para priorizar, según escala de urgencia, tus deudas. Teniendo esto claro; te explicamos las dos formas más inteligentes de salir de deudas.

Método de “Bola de nieve”

Tomando la lista que hicimos en la autoevaluación de tus finanzas; el método de “Bola de nieve”, es una forma de pagar lo más rápido posible tus deudas, en tu lista, le darás prioridad al monto más pequeño que tengas por pagar. A medida que vayas pagando, vas tachando los montos y sigues con el siguiente.

También te puede interesar leer👉 Llama 3.1: el nuevo modelo de código abierto de Meta AI

Método de “avalancha”

Mientras que el método de avalancha tiene una técnica más “reactiva”. La idea es hacer la lista de tus deudas y evaluar cuál tiene una tasa de interés más alta; así sea la deuda más grande, esa es la que debes “atacar”. En comparativa con el método de “bola de nieve” es que este se enfoca en salir primero del capital más alto, a la larga, esto te traerá un ahorro en intereses.

En ambos casos, la idea es que para salir de estas deudas puedas empezar a llevar un registro adecuado de gastos porque el propósito es salir de compromisos, pero sin dejar de ahorrar. Por eso la autoevaluación de tus gastos fijos y tomar consciencia de la austeridad es una cualidad valiosa. ¡Solo lo aprendes con la experiencia! Después de salir de esto, tendrás un expediente crediticio bastante aceptable.

Según Emily Gallagher (2016) en el estudio Optimizing the Debt Pay-Down Strategies: A Behavioral Perspective menos del 20% de las personas usan el método avalancha, aunque les ahorre dinero a largo plazo. Los humanos prefieren ver progresos rápidos como el del método de nieve.