Elecciones de EE.UU. 2024: Impacto en la volatilidad de las Criptomonedas
Estados Unidos elige entre Kamala Harris y el polémica Donald Trump, pero eso qué tiene ver con el mundo de las Criptomonedas. Descubre de dónde proviene la volatilidad de las cripto.

Los detalles coyunturales como las elecciones tienen un impacto económico. Foto: Freepik.
Las elecciones siempre son escenarios coyunturales para la economía, las Elecciones en Estados Unidos, no son la excepción. Aquí en FinanzasTech.com te explicamos a qué se debe la incertidumbre de los mercados durante este 5 de noviembre.
Elecciones de EE.UU y el mercado de activos digitales
La volatilidad de las criptomonedas está a punto de enfrentarse a uno de sus mayores desafíos con las Elecciones en Estados Unidos de 2024. Con una elección polarizada entre Kamala Harris y el polémico Donald Trump, el resultado podría influir de manera significativa en el mercado cripto. Pero ¿Cómo afecta exactamente este evento político a las criptomonedas?
Históricamente, las elecciones en Estados Unidos suelen ser momentos de alta volatilidad en los mercados, y el 5 de noviembre de 2024 no será la excepción. Este contexto de incertidumbre influye no solo en el mercado bursátil, sino también en el precio de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.
Un Triunfo Republicano: ¿Un Impulso para el Mercado Cripto?
De acuerdo con Manuel Villegas, analista de activos digitales en Julius Baer, un escenario de “barrida republicana” sería el ideal para los inversores cripto. La administración de Trump ha mostrado previamente una mayor apertura a un marco regulatorio más favorable para los activos digitales. Esto podría significar una menor intervención de entidades clave como el Departamento del Tesoro y el IRS, algo que los inversores ven como positivo.
También te puede interesar👉 ETF de Bitcoin: BlackRock lo destaca entre las 3 mejores inversiones de 2024 ¿Por qué?
“El mercado espera que una administración republicana redefina el marco de supervisión de manera favorable”, explica Villegas, resaltando el potencial crecimiento del valor de Bitcoin y otras criptomonedas en un contexto de menor regulación.
Esta expectativa ha llevado a que muchos inversores aumenten su exposición a Bitcoin y otras criptomonedas, generando un alza en los precios en las últimas semanas.
Un gobierno demócrata: posible mayor regulación para las criptomonedas
Por otro lado, un triunfo demócrata podría ser una mala noticia para quienes invierten en criptomonedas. El partido liderado por Kamala Harris mantiene una postura más estricta hacia las criptomonedas, particularmente en áreas como las stablecoins y la custodia de activos digitales.
“El Partido Demócrata ha impulsado regulaciones que limitan la emisión de stablecoins y refuerzan las normativas KYC y AML”, advierte Villegas.
Además, una victoria demócrata probablemente signifique la continuidad de figuras como Gary Gensler en la SEC, quien ha sido crítico y regulador activo en el mercado cripto. Este enfoque restrictivo añade incertidumbre a la volatilidad de las criptomonedas, especialmente si se intensifica el marco regulador.
FED y la volatilidad cripto a corto plazo
Además de los resultados electorales, se espera que la volatilidad de las criptomonedas aumente debido a las decisiones de la Reserva Federal. Justo un día después de las elecciones, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se reunirá, y el mercado anticipa un recorte de tasas de 25 puntos básicos. Sin embargo, cualquier cambio en esta decisión podría alterar significativamente la volatilidad cripto y el comportamiento del mercado de criptomonedas.
Elecciones en Estados Unidos y el Futuro de las Criptomonedas
La volatilidad de las criptomonedas en torno a las elecciones de EE.UU. es prácticamente inevitable, pero ofrece oportunidades y riesgos a partes iguales. Un triunfo republicano podría impulsar el mercado cripto al aliviar el entorno regulatorio, mientras que una victoria demócrata podría añadir barreras y restricciones.
Independientemente del resultado, los próximos meses prometen ser intensos para quienes invierten en criptomonedas, y la volatilidad a corto plazo es algo que todos los inversores deben considerar.