Deudas con tarjetas de créditos ¿Cómo salir de eso?

Las tarjetas de créditos puede ser tu mejor aliada en tu vida financiera, pero si no sabes usarla también puede ser tu peor enemiga. ¿Cómo identificar esto? Aprende a salir de Deudas

Deudas con tarjetas de créditos ¿Cómo salir de eso?

Si tus deudas superan tus capacidades de financiamiento, debes saber qué hacer. Foto: Pixabay.

Una deuda en una tarjeta de crédito puede ser agobiante y un factor de estrés constante, pero salir de esta situación puede tener una opción inteligente si analizas estos aspectos. En Finanzastech.com te contamos algunas alternativas para que tengas claridad.

Lo primero es lápiz y papel. Esto te brindará claridad de cuáles son los montos reales de la deuda y el interés anual que te cobra la tarjeta. Cuando tengas esto apuntado, la idea es pagar la que tiene el interés más alto. Esto te ahorrará dinero a futuro, pero tienes varias alternativas.

Transferir saldos

Si te ofrecen otros créditos —consulta los términos y condiciones porque quizás pueda ser la salvación— la idea es que puedas aprovecharlo, en caso de que te ofrezcan una transferencia de saldos, algo así como una compra del crédito y pagarlo a una tasa menor esto te puede ayudar a reducir la deuda.

¿Cómo funciona? Según Sean Fox, copresidente del Freedom Financial Network , abordar una deuda con una tasa de interés mucho menor puede ser una alternativa beneficiosa. El objetivo es pagar menos cada mes, con una tasa de interés menor a la que tenías.

Te puede interesar leer: Cómo generar ingresos en Pinterest este 2024

Bancarrota

Si tus deudas superan tus capacidades de financiamiento, una de las alternativas es negociar cómo puedes pagar y si no te dan opciones, la estrategia de la bancarrota puede darte la opción de una condonación parcial de la deuda porque te declaras en quiebra.

Sin embargo; esta opción, la debes evitar a toda costa porque puede causar un daño importante sobre tu expediente crediticio. Al momento de que quieras pedir algún préstamo significativo, este antecedente va a pesar en sí la decisión es positiva o no.

Consejos para deudores

  • Crea un presupuesto: en tu lista de gastos fijos, evalúa, cuáles son los pagos que haces en el mes que pueden ser prescindibles. Por ejemplo; pagar dos cuentas de Netflix o varias plataformas streaming, que realmente no usas.

  • Aumenta tus ingresos: Ya que controlas a dónde se va tu dinero, revisa en tus habilidades y busca en tus ratos libres, ver qué puedes hacer para generar otra fuente de ingresos. Esto te servirá para pagar tu deuda mucho más rápido.

  • Autoevaluarse: Dedica un espacio de tu semana para ir evaluando cómo va la deuda, analiza a dónde se va tu dinero y con esto podrás encontrar la disciplina necesaria para salir de tu deuda.

Dependiendo de cómo puedas llevar tus finanzas, una estrategia adecuada y de forma responsable, las tarjetas de crédito pueden servir para tener un mejor puntaje de expediente crediticio. La capacidad de pago es una tarjeta blanca en los bancos y es algo que puedes usar a tu favor. ¿Sabías todas estas estrategias?

Según una análisis de LendingTree el promedio de las tarjetas de créditos impagas fueron $6.864 dólares en Estados Unidos. La Reserva Federal de Nueva York confirmó que las deudas por tarjetas superó 1.13 billones en los últimos tres meses del 2023.