Descubre cuál es la regla del 80/20

Si quieres organizar tus finanzas personales, no dejes de aprender. La regla del 80/20 es una de las más sencillas para tomar el control de tu dinero sin mayor complicación.

Descubre cuál es la regla del 80/20

Si aún no has podido empezar a ahorra; descubre el método de 80/20. Foto: Pexels.

Independientemente de cuánto sean tus ingresos, el éxito de tus finanzas personales está en que puedas pagar tus cuentas y ahorrar al final de mes. Si quieres aprender a organizar tus números la regla del 80/20 es una de las más básicas para empezar a controlar tu dinero.

“Lo bueno de este plan es que no tienes que hacer un seguimiento de tus gastos”, precisó Paula Pan, consultora de finanzas personales y creadora del sitio web affordanything.com en una declaración que recoge la BBC en español.

¿De dónde salió este método de ahorro?

El origen es de la Ley de Pareto. Se trata de un filósofo e ingeniero italiano que vivió entre los años 1848-1923 y escribió el libro Cours d’économie politique . El principio que detalló Pareto es que “el 20% de todos los esfuerzos produce el 80% de los resultados” y esto es aplicable a todo. Incluyendo las finanzas personales.

En caso de que seas poco disciplinado con otros métodos de ahorro; esta regla te permitirá, obtener mejores resultados sin desgaste mental en el seguimiento continuo de todo.

Tres beneficios de empezar con el método 80/20 en tus inversiones

1. Simplicidad y facilidad de implementación

El método 80/20 es fácil de entender y aplicar, lo que lo hace ideal para quienes están comenzando a gestionar sus finanzas. No requiere complejas fórmulas ni análisis financieros profundos. Solo necesitas dividir tus ingresos de manera simple: el 20% para ahorro e inversiones y el 80% para gastos. Esta simplicidad ayuda a crear un hábito de ahorro sin sentirse abrumado.

2. Promueve el hábito del ahorro y la inversión

Destinar un 20% de tus ingresos a ahorros e inversiones desde el principio ayuda a crear una disciplina financiera. Este hábito, cuando se mantiene a lo largo del tiempo, puede generar una base sólida para el crecimiento financiero y la acumulación de riqueza. Al automatizar este proceso, es menos probable que uses ese dinero para gastos innecesarios.

También te puede interesar leer👉 La última movida de Raúl Soles de Solesbot

3. Flexibilidad para manejar gastos

Al permitir que el 80% de tus ingresos se destinen a gastos, el método 80/20 proporciona un margen de maniobra amplio para cubrir tus necesidades y deseos. Esto hace que el método sea sostenible a largo plazo, ya que no te sentirás restringido financieramente. Puedes ajustar tus gastos dentro de este 80% sin sacrificar el ahorro, lo que hace que la planificación y el control financiero sean menos estresantes.

En definitiva, el método de ahorro 80/20 es una excelente opción para los inversionistas principiantes por varias razones. Primero, es muy simple de implementar, ya que solo necesitas dividir tus ingresos en dos partes: el 20% para ahorro e inversión y el 80% para gastos. Segundo, fomentarás un hábito de ahorro constante, asegurando que siempre estés destinando una parte de tus ingresos a tu futuro financiero y tu libertad.