Criptomonedas: ¿Cómo funciona el arbitraje?

¿Cómo generan dinero los 'traders'? El arbitraje de criptomonedas se ha puesto de moda en los últimos años. Descubre cómo aprovechar la diferencia de costos en los activos digitales.

Criptomonedas: ¿Cómo funciona el arbitraje?

Comprar y vender activos en línea, es más sencillo de lo que parece. Foto: Pixabay.

El arbitraje se lee complicado. Sin embargo; no lo es. Aquí en Finanzastech.com te contamos cómo obtienen beneficios los ‘traders’ con los activos digitales.

Primero que nada, ¿Qué es el arbitraje ? Comprar y vender activos en diversas plataformas, la diferencia de costo entre la compra y la venta, genera un rendimiento. Lo puedes hacer a través de un exchange.

Por ejemplo, el precio de una acción en la Bolsa de Valores de Nueva York puede tener un precio diferente en la Bolsa de Valores de Tokio. Compras a precio bajo y vendes alto.

¿Cuáles son los aspectos que debes considerar?

Lo más crucial es llevar a cabo un monitoreo constante, llevar un registro de esto, estar alerta y ser rápido. ¡Los precios de las criptos fluctúan cada segundo! El objetivo de hacer el arbitraje es aprovechar la diferencia de precio, antes de que cambie.

Los cambios de precios entre las criptomonedas dependen de los momentos de la liquidez, demanda regional y volúmenes de negociación. Pero la ventana de rentabilidad, es amplia.

También te gustaría leer: Fenómeno YouTube: Los creadores que más dinero generaron en 2024

¿Cuáles son los tipos de arbitraje?

Según detalla Coinbase, existen dos tipos de arbitraje cripto que se pueden aprovechar para obtener rentabilidades.

  • Entre exchanges: Los traders tienen activos digitales en varias plataformas; se valen de un software automatizado para buscar las oportunidades de forma rápida y eficiente. Compran en una, venden en otra.

  • Intra exchanges: Esta compra-venta se hace dentro de una plataforma y los diversos activos disponibles. Por ejemplo; comprar bitcoin en Binance en un horario específico y venderlo más tarde, a un mejor precio.

El comercio de criptomonedas a través del arbitraje tiene riesgos asociados a la compra y venta; para arriesgar en este tema, hay que conocer el mercado y hacer una investigación exhaustiva. ¡Todo tiene riesgos! Aprende a desarrollar el criterio con la información correcta antes de “lanzarte” a estos negocios digitales.

Cuando Bitcoin alcanzó sus máximos históricos unas semanas atrás, las ganancias del arbitraje de criptomonedas se elevaron hasta 3% según datos de Moneyweb.