Así podrás evitar que Meta use tus fotos para su IA
Meta anunció que va a “entrenar” su IA y cambió sus políticas de privacidad para poder usar los datos de todos los que usan sus redes sociales. ¿Quieres evitarlo?

El cambio de las políticas de privacidad en Instagram, es para entrenar su IA. Foto: Pixabay
La directiva de Meta confirmó que cambiará su política de protección de datos, ¿qué pasa con eso? La compañía detrás de Facebook, WhatsApp e Instagram quiere usar tus datos para “entrenar su Inteligencia Artificial (IA)”.
Con este cambio de políticas, Meta planea usar algoritmos de IA para gestionar y analizar la información que recopila. Esto significa que la empresa podrá personalizar aún más la experiencia de usuario, pero también ha levantado preocupaciones sobre la privacidad y el uso ético de los datos personales.
¿Qué datos quiere usar?
Según la política difundida por Meta, los robots de IA podrán usar tus datos personales y tus fotos, los datos de navegación y otros detalles poco claros que brindarán un entrenamiento a la IA.
“Entre la información que has compartido sobre nuestros productos y servicios se encuentra lo siguiente: las publicaciones, las fotos, los textos de sus pies de foto y los mensajes que le envías a la IA. Sin embargo, no usamos el contenido de tus mensajes privados con amigos y familiares para entrenar nuestras IA”, detalla el comunicado.
También te puede interesar leer: 👉 Cómo ganar dinero en YouTube
Pero si no quieres que esto ocurra, puedes negarte a que Meta disponga de todos tus datos personales en sus plataformas.
¿Cómo negarte?
Ir a la configuración de Facebook o Instagram
Buscar la Política de Privacidad
Te deberá salir un formulario para oponerte al uso de datos para la IA.
Rellenas los datos que te solicitan y añade información adicional de por qué no quieres que usen tus fotos ni datos personales para la IA.
La realidad es que la Inteligencia Artificial y el cambio de políticas de Meta son temas complejos que van más allá de la recopilación de datos personales. El cambio fundamental en la forma en que interactuamos con la tecnología y cómo esta tecnología interactúa con nosotros.
Así que cada vez que estés “paseando” en tu feed de Meta y veas ese anuncio que parece hecho para ti, recuerda que no es magia, no te leen el pensamiento, detrás de todo hay un montón de datos personales y una poderosa Inteligencia Artificial trabajando en segundo plano, evaluando todos esos aspectos de tu vida para monetizar con ello.