Aprende qué es la liquidez financiera
Seguramente has escuchado el término “no hay liquidez financiera en este momento”; pero ¿de qué se trata? ¿Cómo comprender este concepto? Aquí te contamos como llevarlo de forma saludable en casa.

Descubre cómo puedes llevar control de la liquidez financiera en tus propias finanzas. Foto: Pixabay.
La liquidez financiera es un término aplicado a todos los individuos e instituciones, se refiere a la cantidad de dinero libre para poder pagar sus compromisos monetarios como facturas, gastos básicos; como la luz, el agua y la electricidad. Esto sin acudir a ahorros o préstamos de tarjetas de crédito.
Olivia Feldman, experta en finanzas personales, considera que esta “libertad” para poder pagar tu vida diaria depende de un plan y una estrategia para tener buenas finanzas personales.
“Todo depende de tu plan y de tu estrategia, pero también depende de las circunstancias económicas en cada momento. Con una inflación como la actual, tener dinero en efectivo implica que estás perdiendo poder adquisitivo, por lo que no es una buena decisión”, detalla Feldman en una declaración que recoge BBVA en su portal informativo.
Ejemplo de liquidez en un hogar
Considera que Juan y María viven en una ciudad en Latinoamérica. Ellos tienen dos hijos y una casa propia que compraron con una hipoteca. Juan trabaja como ingeniero y María como profesora. Aquí están los ingresos que ambos obtienes de sus empleos:
Salario de Juan: $800 USD
Salario de María: $500 USD
Total de ingresos: $1300 USD
El total de gastos se eleva:
Hipoteca: $400 USD
Comida: $300 USD
Servicios (agua, luz, internet, etc.): $100 USD
Transporte: $100 USD
Educación de los niños: $200 USD
Otros gastos (ropa, entretenimiento, etc.): $100 USD
Total: $1200 USD
También te puede interesar leer👉 Elecciones de EE.UU. 2024: Impacto en la volatilidad de las Criptomonedas
Fondos de emergencia
Con estos números, parece que Juan y María tienen sus finanzas bajo control porque sus ingresos cubren sus gastos mensuales. Sin embargo, uno de sus hijos se enferma y necesitan pagar $500 USD en medicamentos y tratamiento médico de emergencia.
Por lo que tomaron el dinero del ahorro de emergencia. Como familia revisan gastos y evalúan a dónde se va el dinero. Llevan un plan financiero juntos y destinan una pequeña parte de sus ingresos para tener un ahorro de emergencia y no recurrir a préstamos innecesarios.
Aprende a identificar todos estos detalles en tus finanzas personales, llevando presupuestos y analizando todos los ‘extras’ que puedes hacer para ahorrar con propósito.