Aprehensión de Pável Dúrov: ¿Qué pasó con el CEO de Telegram?
La aprehensión de Pável Dúrov, el CEO de Telegram, ha generado polémica en el sector de la tecnología. Descubre cuáles son la razones de su captura en Francia.

El CEO de Telegram fue capturado en Francia. ¿Cuáles son las razones? Foto: Captura Telegram
La reciente aprehensión de Pável Dúrov , el CEO de Telegram, ha generado una gran controversia en la comunidad tecnológica. ¿Por qué fue detenido en Francia? En FinanzasTech.com te contamos las posibles causas de esta inesperada situación.
Pável Dúrov es el multimillonario fundador de Telegram , una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo. Su detención en un aeropuerto de París ha levantado muchas preguntas. ¿Qué llevó a las autoridades francesas a tomar esta medida?
Telegram es conocida por su encriptación de extremo a extremo, una característica que ha preocupado a muchos gobiernos, ya que impide el acceso a las comunicaciones privadas, incluso en investigaciones criminales. Esta política de privacidad estricta ha sido un tema recurrente de conflicto entre Telegram y diversas autoridades a nivel global.
La aprehensión de Pável Dúrov podría estar relacionada con graves acusaciones, incluyendo ciberacoso, crimen organizado y promoción del terrorismo a través de su plataforma de mensajería. Estas denuncias han encendido el debate sobre el papel de las aplicaciones en la seguridad nacional.
Reacción del Gobierno francés
Ante la creciente especulación en redes sociales, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, emitió un comunicado para aclarar la situación. Según Macron, “la detención de Durov es resultado de una investigación en curso, no de una decisión política”. Las acusaciones se centran en la negativa de Durov a colaborar con las fuerzas de inteligencia francesas en la investigación de una presunta red de prostitución infantil, lo que, según la justicia francesa, lo convierte en “cómplice de los crímenes”.
También te puede interesar leer👉 Guía 2024: 5 consejos para vender cursos por Internet
El patrimonio de Pável Dúrov
A sus 39 años, Pável Dúrov se ha consolidado como un joven billonario. Su fortuna, estimada en 15.500 millones de dólares, según Forbes, tiene sus raíces en la aplicación de mensajería Telegram, la cual fundó junto a su hermano Nikolai Durov. Con más de 900 millones de usuarios activos, Telegram se ha convertido en un gigante tecnológico.
Antes de Telegram, los hermanos Durov crearon la red social rusa VKontakte en 2006, lo que les dio notoriedad en su país natal y los convirtió en un objetivo del gobierno de Vladímir Putin. Una situación que provocó que ambos salieran de su país natal, siendo ahora ciudadanos de Dubai, Emiratos Árabes, país donde asentaron las oficinas de Telegram.