3 juegos para que los niños aprendan finanzas personales

¿Estás de acuerdo en que las finanzas personales se deben aprender desde pequeños? Descubre 3 juegos para niños donde pueden aprender lo básico de las finanzas personales.

3 juegos para que los niños aprendan finanzas personales

Las finanzas personales deberían ser incluidas en todo el sistema de educación primaria. Foto: Pixabay.

La importancia de aprender sobre la educación financiera desde pequeños debería ser algo del sistema de educación, pero no lo es. Aquí en Finanzastech.com te enseñamos 3 juegos divertidos para aprender sobre finanzas personales.

Monopolio

Si nunca jugaste monopolio, no conoces la alegría de sentirte millonario con sus “billetes falsos”. La realidad es que este juego te enseña sobre los bienes raíces, el manejo eficiente del dinero y la inversión*.

¿Cómo ganas en este juego? ¡Comprando todas las propiedades! La idea es llevar a la bancarrota a todos tus compañeros, antes de que te lo hagan a ti. El costo de oportunidad, es uno de los mejores conceptos para enseñarle a un niño (y a los grandes también).

Cashflow 101

Este juego fue creado por Robert Kiyosaki y es ¡genial! Tanto para niños como para adultos. El juego te plantea un trabajo de 9 a 5 de la tarde, pero el truco está en adquirir acciones, casas (bienes raíces) e ingresos pasivos antes de que llegue la graduación de la “Carrera de la rata”.

En este juego, los niños (y adultos) aprenden sobre la gestión de recursos y tiempo, manejo del dinero y te entrena sobre cómo invertir tu dinero antes de que se acabe el tiempo. Además, te enseña cómo sería tu perfil de riesgo como inversionista. El que lo haga en menor tiempo, pierde.

Día de pago (Pay Day)

La perspicacia sobre el manejo del dinero y los recursos es la idea detrás de este juego de mesa, que es un clásico. Fue lanzado en 1975. En este juego, los niños aprenderán sobre la gestión correcta del tiempo, sin quedarse sin recursos antes de que la partida termine en el día 31.

¡Aquí gana el que tenga más dinero! Pueden aprender sobre ahorro, suerte (lotería) e intereses, en caso de que se queden sin dinero, el “Banco” les presta al 10%. Todos los juegos fueron pensados para manejar los recursos financieros a favor y no en contra.

¿Por qué es importante la educación financiera para niños?

Desde muy pequeños, los niños pueden aprender conceptos básicos como el ahorro, el valor del dinero y la importancia de planificar. Si introducimos la educación financiera para niños a través de juegos didácticos, no solo se divierten, sino que también adquieren habilidades valiosas para su vida.

Además, enseñarles a manejar sus finanzas personales desde temprano puede evitarles muchos dolores de cabeza en el futuro. Por ejemplo, cuando vayas al supermercado, involucra a tu hijo en el proceso de compra. Explícale por qué eliges ciertas marcas, cómo comparas precios y la importancia de no gastar más de lo que se tiene.

Según datos del Banco Mundial el 51% de los mexicanos nunca le enseñaron a administrar su plata. Los que sí, aseguran que solo el 26% confirmó que fue la madre quién le habló del dinero y el 22%, el padre. ¡Solo el 7% aprendió de sus maestros!